FM: Pienso que el mayor cambio fue el de elegir el mejor patrón de juego para mi tenis y empezar a trabajar a conciencia en ello, después empezar a confiar en eso y ejecutarlo en los partidos. También apoyarme en la cancha, siendo positivo y convenciéndome día a día que era posible. Pienso que de alguna forma tuvo que ver en algo el terminar con Colsanitas ya que los resultados empezaron a llegar, pero pienso que fue más algo de creer en mi ya que en Colsanitas siempre lo tuve todo.
FM: Un triunfo muy importante para mi ha sido a Nicolas Barrientos en un Futuro en El Salvador ya que desde ahí empece a comprender que podía jugar a un gran nivel y podía ganarle a ese tipo de jugadores. Y un momento inolvidable la semana que viví en el futuro de Pachuca-México ya que dispute mi primera final como profesional.
FM: Seguiré con el mismo equipo de trabajo, Julián Mauri y el chino. Hoy 9 de diciembre inicio mi pretemporada en Manizales, con Julián la preparación física, hasta el 14 y de ahí viajare a buenos aires a encontrarme con el chino y empezar la parte tenística complementándola obviamente con el físico hasta el 30 de diciembre y culminaré la pretemporada en enero en alguna ciudad de Colombia ya que iniciaré mi temporada en el Challenger de Bucaramanga.
![]() |
Durante el Claro Open Colombia |
FM: Por ahora esta planeado los Challengers de Bucaramanga y Panamá, y unos futuros en México en el mes de Febrero.
FM: El saque es un aspecto a mejorar al igual que darle más velocidad a la pelota en todos mis golpes para convertirme en un jugador más ofensivo.
FM: Es un deporte costoso ya que necesitas pagar hotel, viajes, comidas y además pagarle a tu entrenador, entonces pienso que la ayuda de la empresa privada es supremamente importante en este deporte.
FM: El objetivo siempre es dar lo mejor de mi en cada entrenamiento y en cada competencia ya que es la única manera de poder superarme a mi mismo y partiendo de ahí se que los resultados llegarán.
Por: Juan José Amaris
Lea También: Alejandro Gonzalez hace su balance del 2013 y ya mira hacia 2014
Juan Carlos Spir: La adaptación de la universidad al profesionalismo en 6 meses
No hay comentarios.:
Publicar un comentario