El tenis es de momentos, y en la
retina prodigiosa de nuestros queridos seguidores que en poca cantidad han
pasado por nuestro chat, recordamos 5 momentos que han hecho delirar a nuestros
lectores, algunos, incluso, se han apasionado más de la cuenta lo que ha
generado fansclub en redes sociales sin mucho éxito.
1.
1.Giraldo
promesa.
Corría el año 2007
y Giraldo con 19 años se acercaba al top 100. Un juego llamativo y con varios
challenger ganados, levantaban el ánimo de los seguidores colombianos que creían
que tenían un jugador que podía ser protagonista y ganador en el tour ATP.
Incluso este blog nació en gran parte, para cubrir sus buenos resultados. 7
años más tarde, creo que nos equivocamos todos.
2. 2.Eduardo,
el prototipo del tenista ideal.
Años más tarde,
surgió de la “Tandil colombiana”, como diría un gran periodista urbano, un
juvenil (creo que aun lo sigue siendo) que volvió a enloquecer a nuestro
pequeño pero fiel club de seguidores. “Eduardo Struvay lo tiene todo, está para
grandes cosas” era el comentario más negativo que se leía en el chat. Un bajón anímico,
mental, y un tenis con muchas
limitaciones sumado a la facilidad de engañarnos de nosotros dictaminó, en poco
tiempo, que nos volvimos a equivocar.
3. 3.Robert
Farah, con mentalidad gringa.
De Estados
Unidos llegó Robert Farah a dedicarse profesionalmente al tenis, con buenos
resultados en la universidad generó gran expectativa su incursión en el tour
ATP. Y no le fue para nada mal, viniendo desde la qualy, ganó fácilmente un
future en Venezuela. “Hay que verlo en Challengers” decían los más cautelosos, y Farah, con buenos resultados en estos
torneos, volvió a ilusionar. Pero cuando la paternidad de Van Der Merwe se hizo
evidente, a las exageradas dobles faltas, a no aprovechar multiples break points
en partidos que estaban “ganados” y a dedicarse de lleno a una disciplina
subvalorada y olvidada del tenis (con justa razón), desmintió, una vez más, a
nuestra afición.
4. 4.Salamanca
está para top 60.
Challengers ganados
consecutivamente, más la euforia y el positivismo que envuelve a J. Fontalvo, y
esta vez, sin explicación de en qué consiste un tie break, cierto día dijo en
un programa que conducía y entrevistando a Carlos Salamanca “Estas para ser top
60”. Aun sigo esperando con ansias, una próxima transmisión de un partido donde narre, y un 6-6 para entender por fin,
que es un tie break.
5. 5.Juan
S Gómez, número 1 del mundo.
Se llevaba a
cabo los primeros juegos olímpicos juveniles
en Asia, y en tenis Juan Sebastián Gómez hacía trasnochar a los más fieles seguidores con sus
victorias. Cuando se colgó la de oro, y cuando finalizó número 1 en el ranking
junior de la ITF nuestro sabio grupo de seguidores ya veían un próximo top 100.
Aun me pregunto, alguno de los que creyó en el número 1 es exitoso en la vida?
Solo son 5 los
momentos que escogimos pero pudieron ser más. Usted, de estas 5, creyó en alguna?
Nosotros sinceramente, aun creemos que se pueden dar 4 de 5. Igual, ya estamos
engañados.