Porque aquí señores, las inmaculadas figuras nacionales tienen su apoyo, si usted es un enfermo por "Tenazas" Falla, "Chavalin" Giraldo, "Salachini" Salamanca, "Goldenboy" Farah, Alejo "Semental" Gonzalez, "William Wallace" Cabal, " y "La Escoba" Barrientos, o bien gusta del delicioso juego femenino de "Cleocasta" Castaño, la "Sombra" Lizarazo o "Marjajua" Duque, solamente aquí encontrará apoyo, aliento, y demás condimentos que los hinchas le ponemos a tan exquisito, delicioso y protuberante juego, que enamora cada día más y más a propios y extraños de tan querido deporte, porque solamente ellos son los que orgullosamente nos representan semana tras semana por las canchas internacionales, solamente ellos con sus dobles faltas, fouls de pie, y porque no también aces y winners engrandecen el ámbito de la raqueta, así que señores, que la sigan chupando si no están de acuerdo.

Las opiniones que aquí se puedan encontrar no pretender herir susceptibilidades ni faltarle el respeto a ningún tenista. Somos un medio informal que CUBRE desde Qualys de future hasta Grand Slams,que INFORMA desde Juniors hasta el nivel profesional, vivimos el tenis simplemente a nuestra manera, entendiendo que es solo un deporte donde ellos ganan o pierden partidos, nosotros simplemente pasamos el tiempo.

Temporada 2013: La Previa

Terminó el 2012 tenístico pero no el calendario y ya estamos apunto de ver el punto de partida de una nueva temporada, 29 de Diciembre será el día en que veamos los primeros colombianos en acción. Al igual que el año pasado por estas épocas, preparamos un especial para detallarles donde empezará cada colombiano del Ranking la Temporada 2013.


Alejandro Falla 
La mejor temporada de su carrera terminó (Volvió a ser el #1 de Colombia), y en Oceanía deberá comenzar a defender valiosos puntos. Su camino inicia en Brisbane, donde no defiende puntos, continua en Auckland donde defiende 45 puntos de Cuartos de final, luego el Australian Open donde defiende tercera ronda lo que equivale a 90 puntos. Después del primer Grand Slam se especula jugaría el Challenger de Bucaramanga. en Febrero le espera la gira de canchas duras en Estados Unidos. 

Santiago Giraldo 
Superada la peritonitis que tuvo luego del Challenger de Cali que le hizo perder puestos en el ranking y la última parte del año, vuelve en un par de torneos que le vienen bien como Brisbane y Auckland, luego el Australian Open donde los últimos 3 años ha superado la primera ronda. en Febrero la Gira de arcilla, donde defiende buena cantidad de puntos. Este año junto a Falla, Farah y Cabal tienen el reto de la Copa Davis. Será fundamental que recupere el nivel tras la lesión, los primeros partidos serán clave. 

Robert Farah 
Tras un 2011 para olvidar, en 2012 mostró por etapas destellos del talento desarrollado con el que volvió en 2010 al circuito profesional. En 2012 se consolidó como el #3 del ranking nacional y consiguió triunfos sorpresivos como contra Andujar en Barcelona y Davydenko en Munich, demostró que talento tiene. En 2013 comenzará jugando qualies de Torneos ATP, para iniciar en Brisbane, luego en Auckland después el Australian Open. Alternará con el dobles donde hará pareja junto a su colega y amigo Juan Sebastian Cabal. En Febrero jugarán qualies alternando con dobles en la Gira de Arcilla latinoamericana comenzando por Viña del Mar. Será el primer tenista masculino en debutar en la Temporada 2013, lo hará por la primera ronda de la Qualy de Brisbane vs Alex Bogomolov.

Alejandro Gonzalez 
Logró su mejor ranking de fin de temporada y algunos otros logros este año pero en 2013 va por más, ganar un título challenger y entrar al top 200 son algunas de sus consignas pendientes. En 2012 había ido a la Gira de Oceanía a apostar por las qualies, pero este año decidió empezar en latinoamerica en el Challenger de Sao Paulo que inicia este Lunes, luego jugará el Challenger de Bucaramanga (21-27 de Enero). En Febrero jugará las qualies de los ATP de arcilla comenzando al igual que Farah y Giraldo en Viña del Mar. 

Carlos Salamanca
Tras un año donde volvió a saber lo que es ganar un Challenger, espera que 2013 le depare muchas cosas mejores, cumplirá 30 años. iniciará su 2013 en el Future F2 de USA, luego jugará el Challenger de Bucaramanga. 

Nicolás Barrientos 
El jugador del año, la revelación, rompió cada esquema, se volvió un jugador querido sobre todo por todas las dificultades que como deportista debe pasar. La evolución que mantuvo fue sorprendente y consecuencia de ello es el hecho que empezará el 2013 jugando Challenger pero no qualy sino cuadro principal, iniciará en Sao Paulo luego jugará en Bucaramanga. 

Juan Sebastian Cabal
Tras un inicio auspicioso en el Dobles, decayó en el Ranking con la perdida de puntos luego de Roland Garros donde era preclasificado #16 con Robert Farah. En sencillos perdió casi todo su ranking, se rescata el hecho de superar la qualy del ATP 500 de Acapulco .Parecía que volvería al singles por su cierre de año 2012, pero iniciará 2013 apostando nuevamente al dobles y las clasificaciones de Torneos ATP. 

Michael Quintero
Remontó más de 500 puestos en el Ranking, ganó título Future, con 32 años quiere seguir dando batalla, empieza en los Futures F1 y F2 de USA. Cristian Rodríguez Superó una lesión a principios de este año, que logró superar para sellar la mejor temporada de su carrera. En 2013 continuará jugando Futures en Europa, especialmente en Italia y Turquía. Espera este año poder dar el esperado salto a los Challengers. 

Juan Sebastian Gomez 
A fin de año tuvo una lesión de muñeca de la cual está recuperándose. Su debut en 2013 sería en Bucaramanga a la espera del visado con el cual volvería a la Academia 4Slam Tennis en Barcelona, donde entrena entre otros junto a Milos Raonic y Marcel Granollers.

Eduardo Struvay
Temporada olvidable, tras un constante ascenso en 2011 y un prometedor inicio de 2012 en el Challenger de Bucaramanga, llegaron las lesiones de espalda que lo marginaron en gran parte de la temporada y no le permitieron mantener el nivel que traía. Para 2013 se preparó junto a algunos compañeros tenistas en su natal Pereira, volverá de lleno en el Challenger de Bucaramanga.

Sebastian Serrano 
En la última parte del año sufrió una lesión en la muñeca, lesión que le hizo sufrir un par de derrotas inesperadas. Recién se está recuperando, pudo ya coger la raqueta y comenzar a trabajar. Bucaramanga parece ser muy pronto para regresar en buen nivel, su inicio formal se daría en los Futures de Pereira y Bogotá. 

Oscar Rodríguez 
Volvió esta temporada tras estar parado unos años, jugador que supo estar en Colsanitas cuando ese proyecto comenzaba, marcó el Regreso del Año y con 28 años espera repetirlo en 2013. Al igual que su hermano se espera que inicie en Italia o Turquía. 

Felipe Escobar 
El jugador Sub-18 que terminó con el mejor Ranking. Hizo la pretemporada en Pereira. Comenzará el 2013 jugando Futures en USA, el F1 y F2 el de Plantation y el de Sunrise, famosos en esa época en USA, luego jugará el Challenger de Bucaramanga. Espera sea su temporada, subir en el ranking e ir alcanzando rondas importantes en torneos. 

Steffen Zornosa
Poco se sabe de él, firmó su mejor ranking en 2012, espera mantenerse en el Ranking aunque sólo suele jugar torneos en Colombia y Venezuela. Comienza en Bucaramanga. 

Pedro Pablo Ruiz
Fue el jugador que más posiciones escaló en esta temporada, junto a Escobar y Rojas marcan el rumbo de la generación del 94, ya este año deben empezar a confirmar esa condición de promesas. Terminó con molestias el 2012 tras los Juegos Nacionales, su objetivo es volver en Bucaramanga pero no estaría al 100% para actuar frente a su gente en su ciudad. Luego jugará los Futures de Pereira y Bogotá entre fines de Febrero e inicios de Marzo. 

Felipe Mantilla
Un 2012 para el olvido, empezó con buen nivel pero sin victorias. Decayó en el Ranking continuamente, derrotas inesperadas después. Empezará en Bucaramanga. 

Diego Pedraza
Con un sólo torneo logró puntuar para el ranking, en la primera parte de 2013 se dedicará a los torneos juniors, disputará la Gira COSAT comenzando desde la primera parada en Venezuela siguiendo en la parada colombiana que se hace en Barranquilla. 

Pablo Tellez
Debutó en el ranking apenas en 2012, en 2013 espera mantenerse y subir pero comenzará jugando la Parada COSAT de Barranquilla.

Barlaham Zuluaga
También comenzará en la Parada COSAT de Barranquilla. Tiene como reto mantenerse y superarse en el Ranking. 

Felipe Rojas
Le costó obtener ese primer punto, con nuevo entrenador de nivel espera despegar y escalar en el ranking, participar en torneos importantes. Empezará en el Challenger de Bucaramanga, luego irá a México a jugar 3 futures y vuelve a Colombia para los Futures de Pereira y Bogotá.


@JuanjoAmaris

Lea también: 
Estadísticas Temporada 2012:
http://teniscolombiano.blogspot.com/2012/12/estadisticas-temporada-2012.html

Vote en la encuesta de fin de año de Tenis Colombiano:
http://4627115.polldaddy.com/s/encuesta-de-valoraci%C3%B3n-de-temporada-2012

No hay comentarios.: